Ha estat un plaer respondre les preguntes de la periodista Ana Torres de @elpaiseducacion sobre la plataforma Verificat en què participa L’Alzina per lluitar contra les fake news.
https://www.alzina.cat/wp-content/uploads/2021/12/AE4LGT6KANE7PNSBEBL5SACUAY.jpg13071960Institut l'Alzinahttps://www.alzina.cat/wp-content/uploads/2023/01/logo-alzina-2023-300x55.jpgInstitut l'Alzina2021-12-09 10:02:472021-12-10 09:45:50L’Alzina promou la lluita contra les fake news
Educar a un hijo para que se libre del machismo es tan importante como elegir un buen colegio
Han nacido con el fin del silencio. Son niños que están creciendo en medio del despertar de una nueva conciencia feminista y, aunque la cifra de 49 mujeres muertas a manos de sus parejas en el 2018 revela que aún queda mucho por hacer, los pequeños están siendo testigos del desarme de la violencia patriarcal. Si la era #MeToo trae algún cambio, será uno en la educación, que es el reto más importante. Como dice la activista Gloria Steinem, “el gran problema de todos, hombres y mujeres, no es aprender sino desaprender”… el machismo, en este caso.
No es tarea fácil. Primero hay que asimilar que enseñar al hermano mayor a que vigile a la pequeña cuando salga de noche quizá no sea lo más acertado. Luego necesitamos comprender qué quiere decir que la violencia de género es un problema de educación. ¿Es no levantar faldas en el patio del colegio? ¿Repartir equitativamente las tareas del hogar entre el niño y la niña? Esto es lo que los opinan los que más saben del asunto.
Predica con el ejemplo o “aquí fregamos todos”
A los padres les preocupan cosas como que sus hijos tengan conductas violentas o desafiantes con otros niños, por eso les corrigen cuando insultan o levantan la mano a un amiguito -aunque a veces pueden tomarse los castigos como una recompensa-. Pero muchos progenitores no se paran a analizar la forma en que ellos se relacionan con sus niños. “¿Qué aprenderá si le digo que no grite mientras le levanto la voz, que no pegue a su hermana mientras le zarandeo del brazo, que no insulte mientras le recuerdo lo tonto que es?”, se pregunta la psicóloga sanitaria experta en violencia de género Penélope Piñera. Con la igualdad pasa lo mismo.
“Antes de plantearse cómo educar a sus hijos e hijas en un contexto de igualdad, los padres deberían analizar desde qué parámetros fueron educados ellos, y qué papeles desempeñan dentro su propio sistema familiar. No es eficaz tratar de educar a un hijo en la corresponsabilidad de las tareas del hogar mientras observan cómo, en su día a día, es su madre quien renuncia a su tiempo para hacer las tareas domésticas”, reflexiona.
El nuevo padre no acepta un papel secundario en la crianza
Son muchos los hombres a los que desde hace ya tiempo no les compensa el machismo, que ya no se sienten cómodos ni identificados con el modelo de masculinidad patriarcal. A pesar de seguir teniendo más derechos y privilegios que las mujeres, se sienten explotados por un sistema en el que deben encontrar un nuevo modelo de ser propio, no impuesto.
HABLAR DE SEXO EN LA ERA DEL METOO
No se han dado su primer beso, pero ya consumen porno y Google es la escuela de sexo donde aclaran todas sus dudas. Sin embargo, los padres siguen siendo necesarios. La experta en sexología María del Mar Padrón aconseja cómo deben abordar el tema del sexo con ellos.
La sexualidad explica procesos tan importantes para el desarrollo personal como la identidad de género, los roles de género, las fantasías, los vínculos afectivos… Los hijos necesitan ayuda para aprender a conocerse, aceptarse y vivir su sexualidad plenamente.
Hay que promocionar los valores positivos implícitos en la sexualidad, aquellos que hacen referencia al placer, al respeto, a la confianza, a la libertad, al conocimiento, a la comunicación, a la igualdad y a la diversidad.
Cuando pregunten, responder con evasivas o gestos de reprobación no es lo más aconsejable. Tampoco lo es hacer chistes machistas o comentarios inadecuados, ni siquiera ante la escena de una película.
Lo que más valoran tanto las chicas y chicos es la honestidad. Está bien reconocer que hablar de estas cosas cuesta, y un padre puede admitir que desea que su hijo tenga información y que, si él no puede dársela, quizá haya que recurrir a otras personas.
“El género es una construcción social y cultural, por tanto el concepto de masculinidad y feminidad no es algo estático sino que se aprende, se impone, se desarrolla o se modifica en función de muchos condicionantes externos. No solo es posible encontrar nuevos modelos de masculinidad, es absolutamente necesario para lograr una sociedad más justa e igualitaria”, profundiza Piñera.
Un ejemplo es el decálogo de principios básicos para tomar conciencia sobre la necesidad de un cambio desde la responsabilidad masculina, que la Asociación de Hombres por la Igualdad (Ahige) ha elaborado. Entre ellos destaca “el proceso y replanteamiento de la relación con sus hijos e hijas. Un nuevo hombre y padre que ya no acepta continuar con un papel secundario e intenta que la relación sea más completa, aprendiendo a implicarse directamente con ellos y ellas”. El objetivo es claramente cuidar mejor a sus hijos.
El hombre caballeroso del siglo pasado, ese que era amable con la mujer colocándola en un pedestal porque la veía como un ser vulnerable y con necesidad de protección, está muriendo. Ahora vemos nacer a uno nuevo al que le han transmitido valores de cuidado y protección a las personas que quiere, independientemente del sexo al que pertenezcan.
Hay que erribar el mito (que tanto daño hace) del amor romántico
La psicóloga de la Universidad de Kentucky Christia Brown, aseguró en un reportaje publicado en el periódico estadounidense The New York Times que cuando las chicas terminan la escuela secundaria, la mayoría ha sido acosada sexualmente. El artículo se hizo viral en el país, pero no hace falta ir a los institutos americanos para detectarlo. El problema es global. En España, según datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, el número de menores de edad enjuiciados por violencia de género aumentó un 40% en 2017, con 226 chicos juzgados por malos tratos a sus parejas.
María del Mar Padrón, especialista en sexología, coeducación y violencia de género, señala como origen del maltrato el mito del amor romántico, ese que se basa en el sufrimiento, la renuncia, los celos y el control como muestras de amor. “El mejor antídoto para luchar contra él es que los padres aceptemos y tratemos por igual a hijos e hijas, dándoles a cada cual su propia identidad. Hay que fomentar la empatía y la ética del cuidado en los chicos, y el valor de la autonomía en las chicas”, indica la experta. Esta educación hará que sean capaces de relacionarse de una manera más sólida, sin machismo de por medio y tratándose como iguales.
Reformular unos roles de género muy desfasados
En una sociedad cada vez más unisex es casi obligatorio preguntarse para qué sirven los roles de género, esas manifestaciones del tipo “las niñas son más obedientes y maduras y los niños más brutos, pero más nobles”. Son coletillas que chirrían con solo leerlas, pero que no dejamos de repetir, y no tienen nada que ver con factores biológicos; se dan en los seres humanos independientemente de su género.
“Es cierto que los roles de género cumplen con un objetivo en función de lo que una sociedad considera adecuado para hombres y mujeres en cada momento histórico, el problema está en que en la mayoría de las sociedades actuales predomina un sistema patriarcal donde se ejerce la supremacía de lo masculino, donde se sitúa al varón como referente”, explica Piñera. Un ejemplo ilustrativo es utilizar el masculino como genérico universal, justificándolo con la idea de que incluye a las mujeres.
Hay que reformular los roles, y la tarea que comienza con los juguetes y sus imperfecciones, que se dejan de lado en los catálogos actuales, que además los distingue por sexos. “La pregunta que todo el mundo debería hacerse es: ¿se necesitan los genitales para jugar con ellos? No, pues entonces todos los juguetes son igualmente válidos para niños o niñas. Los únicos criterios que deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir un juguete son la edad, las destrezas o capacidades que desarrollan, los gustos…”, matiza la experta.
Ojo con la música, las películas y la moda
Por muy bien que lo estemos haciendo en casa, hay aspectos externos que pueden disolver todo lo que hemos ido creando. Películas, series, música, que transmiten la idea de que hay parejas predestinadas, que los celos son una muestra de amor, que cualquier sacrificio es válido por la pareja… No hacen ningún bien en nuestra lucha por educar a nuestros hijos en un ambiente de igualdad de derechos y oportunidades.
“De poco sirve si en casa nos relacionamos de forma igualitaria y no violenta pero la música que escuchan nuestros hijos varones hace apología de la violencia y el abuso sexual, si sus películas les transmiten roles de género donde las mujeres son frágiles y sumisas, y están siempre a la espera a que un príncipe las rescate”, concluye la experta.
https://www.alzina.cat/wp-content/uploads/2019/01/1546637409_504712_1546638308_noticia_normal_recorte1.jpg13071960Institut l'Alzinahttps://www.alzina.cat/wp-content/uploads/2023/01/logo-alzina-2023-300x55.jpgInstitut l'Alzina2019-01-11 10:47:412019-01-21 10:41:13Cómo preparar a un niño para un mundo de igualdad
Fuente: El Periódico Barcelona – Miércoles, 09/01/2019 | Actualizado a las 13:01 CET
Unas adolescentes usan sus teléfonos móviles en Barcelona, en enero pasado. / FERRAN NADEU
¿Te has comprado o te han regalado un nuevo móvil? Guarda el número IMEI, la huella digital o código único de 15 cifras que los identifica. Es una recomendación que han hecho hoy los Mossos a través de Twitter, donde explican, si todavía no lo sabes, cómo hacerlo y para qué te servirá. Y es que si conoces la identificación de tu móvil, en caso de robo o pérdida podrás bloquearlo para que nadie pueda utilizarlo, facilitar su búsqueda y desbloquearlo si el dispositivo volviese a aparecer, entre otras utilidades.
T’han regalat un Smartphone aquestes festes? És el moment de guardar l’IMEI. En cas de robatori l’hauràs d’aportar a la denúncia per identificar-lo si el recuperem https://t.co/uPCnIvqUI3pic.twitter.com/x5zCT8HyUn
Si todavía guardas la caja del teléfono verás que el IMEI aparece en el embalaje. Al marcar el código *#06# en el teclado de llamadas el IMEI aparece automáticamente. Algunos teléfonos (iPhone) lo tienen inscrito en el dorso junto a la inscripción del diseño o en la bandeja de la tarjeta SIM. En algunos dispositivos (Android) el IMEI figura en la batería. Para acceder a él tendrás que apagar tu teléfono, abrirlo y comprobar si se encuentra en la fuente de energía.
En el caso de que hayas sido víctima de un robo puedes llamar a tu compañía e, indicando este número, podrás bloquear tu teléfono y poner una denuncia formal. Si alguien conectase tu teléfono a la red podría ser localizado, por lo que si puedes dar esta información en la denuncia resultaría más sencillo encontrarlo.
Los Mossos también sugieren a los propietarios que bloqueen la pantalla, bien a través de un código PIN o con un patrón de bloqueo, así como descargar una aplicación antirrobo para localizarlo.
https://www.alzina.cat/wp-content/uploads/2019/01/noticia-mobils.jpg34565184Institut l'Alzinahttps://www.alzina.cat/wp-content/uploads/2023/01/logo-alzina-2023-300x55.jpgInstitut l'Alzina2019-01-10 13:14:062019-01-10 13:14:06¿Tienes un nuevo móvil? Acuérdate de guardar el IMEI
Alumnes d’una escola de Terrassa impulsen una llei d’etiquetatge ètic al Parlament
https://www.alzina.cat/wp-content/uploads/2018/12/1544360533707.jpg378670Institut l'Alzinahttps://www.alzina.cat/wp-content/uploads/2023/01/logo-alzina-2023-300x55.jpgInstitut l'Alzina2018-12-11 08:22:402018-12-11 08:23:27Alumnes d’una escola de Terrassa impulsen una llei d’etiquetatge ètic al Parlament
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.