Teatre “La Fundación”
Els alumnes de 2n de batxillerat van tenir l’oportunitat d’anar al Teatre de Sant Andreu (SAT) a veure l’obra del dramaturg Antonio Buero Vallejo “La Fundación” dilluns 6 de març.
Els alumnes de 2n de batxillerat van tenir l’oportunitat d’anar al Teatre de Sant Andreu (SAT) a veure l’obra del dramaturg Antonio Buero Vallejo “La Fundación” dilluns 6 de març.
Carmen Laforet tenía tan solo 23 años de edad cuando ganó el Premio Nadal del año 1944 con su novela NADA.
Esta obra retrata la Barcelona de la posguerra, pero especialmente se centra en la mirada de Andrea, su protagonista, con sus sueños, vivencias, experiencias y todo lo que ocurre en un año de su vida en la Ciudad Condal .
Los alumnos de 2º de Bachillerato vieron la adaptación teatral de esta obra, prescriptiva en las PAU 2023.
“ A veces un gusto amargo,
Un olor malo, una rara
Luz,un tono desacorde,
Un contacto que desgana,
Como realidades fijas
Nuestros sentidos alcanzan
Y nos parece que son
La verdad no sospechada”
(Este fragmento del poema de Juan Ramón Jiménez, cuyo título también es NADA, prologa esta obra)
Felisa Pérez
Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
L’alumnat de 2n d’ESO ha estudiat a l’escriptora barroca María de Zayas, qui és considerada una de les pioneres del feminisme literari en llengua castellana.
Esperem que gaudiu d’aquesta petita i representativa mostra.
Durant la setmana del 20 al 24 de maig, l’alumnat de 1r d’ESO, que havia llegit l’obra de Romeo i Julieta de William Shakespeare, va poder gaudir d’una experiència engrescadora a les classes de castellà dins de Projectes.
Es tractava d’un repte literari basat en l’obra, i que va consistir en resoldre tot un seguit d’enigmes en grups de 5 o 6 alumnes emprant un temps màxim d’una hora i 45 minuts. Aquestes proves, principalment de caire lingüístic i literari, incloïen comprensió lectora de fragments de l’obra, expressió oral, pensament lògic, treball cooperatiu i resolució de problemes, entre d’altres capacitats.
L’objectiu era aconseguir un antídot per salvar Romeo del verí que havia pres en descobrir que la seva estimada era morta.
El grup que va aconseguir solucionar totes les proves en el menor temps possible va ser el format per la Nair Chávez, la Sofia el Karkeri, el Kevin Barzola, l’Oriol Sotil, el Gurbhej Singh i l’Adam el Bakkali de 1r d’ESO A.
El segon equip en completar-lo van ser la Ruth Fernández, en Juanjo López, el Sergi Rios, la Nahia Fu Mena i el Gursharan Singh, també de 1r d’ESO A.
Enhorabona!
Como ya sabéis los alumnos de 1º de la ESO han llevado a cabo un proyecto cuyo eje central han sido las entrevistas que los alumnos han hecho y grabado con sus ipads a la gente mayor del Casal de Barri Congrés-Indians. El objetivo era que los niños supieran cómo había sido la infancia de los abuelos en los años 50-60 y la pudieran comparar con la suya. En torno a las entrevistas también han elaborado una presentación con fotos antiguas, un mural que han colgado en las paredes de les aulas y un texto de valoración del cual os ofrecemos ahora dos de ellos para que disfrutéis de su lectura y constatéis todo lo que han aprendido y disfrutado los alumnos.
VALORACIÓN de Marina Giménez Cisneros 1ºB
Esta actividad me ha gustado mucho. He aprendido mucho sobre cómo era la vida de nuestros abuelos y abuelas de pequeños, por ejemplo, cómo tenían que hacerse sus propios juguetes o cómo iban vestidos y tenían que trabajar ya desde pequeños.
De cosas que hayan cambiado hay muchas, como los colegios y la forma de tratar los profesores a los niños, o el machismo. Pero, en cambio, hay pocas que sigan iguales. Siguen habiendo bicicletas, música, …, pero todo ha cambiado.
Han mejorado muchísimas cosas: la tecnología, la forma de solucionar los problemas (las guerras). Y que hayan empeorado solo se me ocurre una, que cada vez hay más contaminación y la atmósfera está más sucia. Lo que más me ha gustado de la actividad ha sido ir al Casal de los abuelos para hablar y preguntar sobre cómo eran sus vidas de pequeños. Me ha gustado mucho porque íbamos en grupos y parecía que a ellos también les gustaba mucho hablar y recordar esos tiempos. Y lo que menos me ha gustado ha sido hacer la presentación de las fotos, pero, en realidad, todo me ha gustado mucho.
Algo que me habría gustado hacer sería tener un poco más de tiempo con los abuelos para hablar con más o para jugar a algún juego de antes con ellos. Pero todo ha estado muy bien y he aprendido mucho mientras me divertía. Además, es un tema que interesa mucho.
VALORACIÓN de Iván Egido Haro 1ºC
He aprendido que la infancia de mis abuelos era completamente diferente a la mía.
Su vida era mucho más simple, se divertían con lo que tenían y eran más agradecidos. Han cambiado muchas cosas desde entonces: la educación, la alimentación, la moda, … Algunos de estos hábitos han mejorado, algunos han empeorado, algunos siguen igual. Para mí, la educación ha mejorado mucho, pero la diversión y el modo de entretenerse ha empeorado. Ahora estamos todos “enganchados” a las pantallas y no disfrutamos tanto de la compañía ni del espacio libre.
Creo que me gustaría saber cómo se vivía la guerra civil española. Me ha gustado muchísimo saber sobre el pasado.
Aquest lloc web utilitza cookies. En continuar navegant pel lloc, esteu acceptant l’ús de cookies.
OKllegir mésWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Protecció de dades